miércoles, 23 de julio de 2008
EJERCICIOS
PREGUNTAS
1. ¿Cuándo surgieron nuestros primeros antepasados?
2. ¿Cómo se puede definir a un "procónsul"?
3. ¿Sabes cuál es el antepasado más antiguo de los monos?
4. ¿Quiénes fueron los primeros homínidos en ser bípedos? ¿Podrías averiguar a que fecha se remontan esta especie?
5. ¿Qué especie se la considera 100% vegetariana? ¿por qué?
6. ¿Cuál fue la primera especie de homínidos en llegar a Europa?
7. ¿Por qué se le ha dado el nombre de "hombre de Cro-Magnon" al Homo Sapiens?
8. ¿Cuándo aparecen las primeras pruebas de la combustión del fuego?
9. Busca las diferentes formas que existen de producir fuego.
10. ¿Fue el fuego una ayuda para el hombre en el ámbito defensivo frente a los animales gracias al condicionamiento clásico?
martes, 22 de julio de 2008
INTRODUCCION
Introduccion
Fue un desarrollo biológico y cultural de laespecie Homo sapiens, el ser humano actual. El estudio de la evolución del ser humano se basa en un gran número de fósiles hallados en diversos lugares deÁfrica, Europa y Asia. También se han descubierto numerosos utensilios y herramientas de piedra, hueso y madera, así como restos de fogatas, campamentos y enterramientos. A raíz de estos descubrimientos, que pertenecen al campo de la arqueología y la antropología, se ha podido realizar una reconstrucción histórica de la evolución humana durante los últimos 4 a 5 millones de años.
RASGOS FISICOS HUMANOS

Rasgos físicos humanos
Los seres humanos, miembros del género Homo, están clasificados en el orden Primates, clase Mamíferos. Dentro de este orden, el ser humano pertenece a la familia Homínidos (Hominidae) en la que se incluyen, por analogías genéticas, sus antepasados extintos del género Homo y los mamíferos primates más evolucionados (los simios africanos). Sin embargo, los sistemas de clasificación ubican a los grandes simios (gorilas, chimpancés y orangutanes) en otra familia, la de los Póngidos (Pongidae). Si nos guiamos por la primera clasificación, que considera una única familia, la de los Homínidos, el ser humano como línea diferenciada pertenece a la subfamilia de los Homininos (Homininae), nomenclatura que seguiremos en este artículo.
BIPEDACION

Bipedación
Al parecer, una de las principales características de los homininos fue caminar con dos pies, fenómeno que se conoce como bipedación. Esta forma de locomoción provocó una serie de modificaciones del esqueleto en la parte inferior de la columna vertebral, en la pelvis y en las piernas. Dado que tales cambios se pueden detectar en los fósiles óseos, la bipedación por lo general se considera como el rasgo que define a la subfamilia de los Homininos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)